Por segundo día consecutivo fuimos a la Radio Horizonte para visitar la “Fonda del pudú” (en twitter, @lavenganzadelpudu). Esta vez, nos esperaba el grupo chileno La Guacha (@bandalaguacha) invitado a tocar algunas de sus canciones y a comentar en el programa acerca de la re edición de su último disco (2010) “Virgen”. Y a propósito de las fiestas, aprovechamos de conversar con ellos junto a una parrilla instalada por supuesto, por el stand de La Crianza. Esta vez, les ofrecimos a los invitados unas longanicillas de merkén, chorizos de campo y salchichas alemanas. ¡Qué mejor forma de prepararse para el 18! Y como un buen asado debe acompañarse con algo de música, La Guacha nos ofrece de todo. No es cumbia, ni una salsa, ska o jazz. Tampoco un bolero, ni funk. Sin embargo, tiene algo de todo esto. Es una mezcla de ritmos y sonidos, interpretados en la voz áspera de su vocalista, Soledad del Río. Junto a ella, el baterista –que también la acompaña en la voz-, Rodrigo Moras; el guitarrista, Juan Pablo Escares; Alexis Burgueño en el bajo y contrabajo; y Lautaro Álvarez en la percusión. Juntos, prácticamente no cabían todos en la pequeña terraza de la estación de radio, sin embargo tocaron sus hits con todo el entusiasmo del mundo. Hasta un cover brasileño escuchamos por ahí. “Son casi puras canciones tristes”, dice Soledad acerca del disco. Comenta, de hecho, que la tristeza es un sentimiento que la inspira muchísimo y que esta es la razón principal por la que las letras en general tratan de amores sufridos y dramas de diversos tipos. Esto, sin embargo, contrasta profundamente con el sonido de la música; compases alegres y cumbiancheros se asoman, disfrazando magistralmente las palabras de desconsuelo. La Guacha: ¡Una excelente alternativa para escuchar en estas fiestas patrias!