Milton y Mariana, dos ex novios de San Felipe, se vinieron juntos a la capital en busca de nuevos rumbos. Juntos, pero no revueltos. Siempre les había gustado la música y de un momento a otro, la tierra natal, ahí donde crecieron, terminó quedándoles chica. Y le dieron al clavo, porque hoy día esta dupla llamada Denvër, disfruta de un enorme éxito a nivel nacional y esperan seguir integrando la lista de los nuevos y exitosos artistas chilenos. Conversamos con Mariana, la voz femenina de este dúo que con sus letras frescas y llenas de ritmos, han logrado cautivar, sobre todo, al público más joven. Mariana, ¿cómo partiste cantando? ¿Fue un descubrimiento de grande o siempre supiste que era lo tuyo? ¡Siempre canté! Recuerdo a las cuatro años, en mi primer día de clases, teníamos que presentarnos frente al curso, y yo dije: “Hola, soy Mariana y me gusta cantar” y sin que nadie me lo pidiera, canté la canción de La Sirenita. Después, como a los doce, tuve un grupo con mis hermanas, queríamos ser como las Spice Girls. Después, conocí al Milton y él me mostró música nueva. Ahí nació Dënver y sigo en lo mismo hasta ahora. Cuéntame un poco cómo es el proceso de producción de una canción ¿Cuál de los dos compone las letras y la música? Lo hacemos los dos. Para una canción en mi caso, se me ocurre una armonía, luego le invento melodías y después una letra. Pero Milton es el compositor principal de Dënver, yo veo lo de los arreglos. ¿Y cómo lo hicieron con el disco completo? ¿Fue complicado? El proceso de producción de un disco es algo más complejo, que tiene que ver con encontrar un sonido en específico, con hallar un concepto con el cual hilvanar el disco, con proponer una estética en específico y un sinfín de aspectos técnicos a los cuales es difícil llegar sin experiencia. ¿Cómo se les ocurrió ponerle Dënver al grupo? ¿Hay alguna razón en particular? Encontramos que es una palabra linda tanto fonética como visualmente. Nos abstraemos de otros significados, para nosotros significa el dúo que somos solamente. De este nuevo disco (“Música, gramática, gimnasia”), ¿Cuáles son las canciones que más han tenido éxito? Creo que son “Lo que quieras” y “Los adolescentes” ¿Han tocado con algún artista chileno importante? Hemos teloneado a José González, a Belle and Sebastian, a Cut Copy, a Pacific, a New Young Pony Club… de esos me acuerdo. Me imagino que alguna anécdota tendrán en el proceso de las giras o en algún concierto ¡Pasan tantas cosas! La verdad es que yo soy un poco despistada y eso me hace ser desubicada muchas veces. Una vez tocamos en Sevilla (España), una ciudad tremendamente calurosa y cuando terminamos de tocar les dije: “¡Los compadezco por vivir en esta ciudad!” Era un chiste, pero parece que no se entendió , jajaja. ¿Qué más? Una vez me caí antes de tocar, desde el escenario donde está el público, me agarré del pelo de una niña, sonreí muy exageradamente y me fui como si nada hubiera pasado, sobándome pa callao, como se dice. Algo que me pasa harto es que me asusto mucho cuando el baterista empieza a tocar, y ¡me pego sobresalto exagerado cada vez que lo hace! Y por último, en términos de proyecciones, de metas… ¿qué tienen en mente hasta ahora? Grabar un tercer disco, tocar siempre en regiones y, por supuesto, en otros países. Dënver – Lo que quieras