Exposiciones imperdibles en la Corporación Cultural de Las Condes - La Crianza

 Eran las 7 y media de la tarde, y ya llegaban los invitados de los dos artistas que expondrían en la Corporación Cultural de Las Condes; José María Ibáñez y Matilde Zubieta. Él adentro de la galería con sus grabados, y ella en la terraza  con sus esculturas. La serie de 35 grabados –ejecutados mediante xilografía, una técnica que utiliza planchas de madera-  de José María Ibáñez, se inspiran en conocidos poemas sobre la muerte de diferentes autores como Pablo Neruda, Gabriela Mistral, Violeta Parra, Miguel de Unamuno, etcétera. El autor dice en una entrevista que: “La muerte es difícil de comprender, ojalá a alguien le sirva como cobijo, o se pueda reír con alguna de estas poesía-grabado”. La muestra de Matilde Zubieta, permite al público conocer piezas de gran formato “que mediante fuego y pigmentos, logran dora de poesía visual hasta al más duro y rígido de los metales”. Por supuesto, el stand de La Crianza fue el que se llevó todos los aplausos, permitiendo que la gente disfrutara de la exposición con unas pizzetas mediterráneas, napolitanas y longanicillas envueltas en masa de hoja. Ambas exposiciones estarán abiertas al público desde el  27 de noviembre en las salas del primer piso de la Corporación Cultural de Las Condes (Avda. Apoquindo 6570), de martes a domingo de 10:30 a 19:00 horas. ¡No te lo pierdas! Ver galería de fotos

pizzetas mediterráneas, napolitanas y longanicillas envueltas en masa de hoja

Compartir